¿Qué es la prueba de la colposcopia?

La salud del tracto genital inferior es primordial en ginecología para la mujer, por lo que los doctores siempre recomendamos hacer revisiones para detectar posibles cambios en el cérvix, o en la vulva o la vagina.

Una de las pruebas más importantes es la de la colposcopia pues puede ayudarte a detectar células precancerosas o malignas en edad temprana, mucho antes de su desarrollo.

La prueba de colposcopia es un procedimiento en el que se observan cambios en el cuello uterino. También se utiliza para controlar la salud de la vulva y la vagina. Es una prueba con una sensibilidad muy alta a la hora de detectar comportamientos extraños en las células desde una etapa muy temprana, por lo que este procedimiento tiene un papel clave en la prevención del virus de papiloma humano.

En las colposcopias se detecta el tejido precanceroso, así como otras posibles afecciones médicas, como por ejemplo los pólipos, que son crecimientos no cancerosos que hay que quitar, o las verrugas genitales, que también suponen una enfermedad común en ginecología. Normalmente, la colposcopia se realiza cuando ha habido síntomas extraños como el sangrado intermenstrual, o cuando una citología ha mostrado la presencia de células anormales y se quiere confirmar la misma.

¿Cómo prepararte para hacértela?

Programa tu consulta cuando no vayas a tener el periodo menstrual, pues de este modo resulta mucho más sencillo ver el cérvix. Además, las 24 horas previas no debes utilizar tampones, tener relaciones sexuales vaginales ni utilizar medicamentos en la vagina. Por otro lado, es conveniente que antes de la consulta realices actividades que te ayuden a relajarte. Debes saber que las complicaciones en este tipo de pruebas son extremadamente raras y que el riesgo de infección es muy bajo. A su vez, para tu tranquilidad, también te informamos de que con este tipo de pruebas, la detección de cualquier problema suele ser muy temprana y, por tanto, fácil de tratar de forma efectiva. Igualmente, debes informar si es posible que estés o si estás embarazada.

¿Cómo se realiza la colposcopia?

Con la utilización de un colposcopio, que es el instrumento que se utiliza para realizar la prueba, los ginecólogos vemos de forma aumentada todos los tejidos que forman parte del cuello uterino, así como de la vulva y de la vagina. El instrumento se coloca cerca del cuerpo una vez que te has recostado en la mesa de exploración. Cuando la imagen se ve aumentada, podemos detectar los cambios y diagnosticar el problema que eventualmente exista en el tracto.

Para realizar la prueba, una vez que estás en la mesa de exploración tendrás que recostar tus talones sobre los estribos extremos. Entonces, se introducirá un espéculo. Es indoloro, si bien puede ser molesto cuando no estás relajada, por lo que es importante venir a la consulta lo más calmada posible. No obstante, en cualquier caso, no es una prueba demasiado larga. Suele durar en torno a unos quince minutos.

Una vez que el espéculo entra en la vagina, el cuello uterino se limpia con una solución yodada o con vinagre, que puede provocar un ligero escozor, y así podremos ver mejor las posibles zonas anormales. En caso de que efectivamente exista una zona con células anormales, se te realizará una biopsia. Los días siguientes a tu colposcopia podrías tener un flujo vaginal oscuro o molestias vaginales.

La salud del tracto genital inferior es fundamental a lo largo de tu vida como mujer, y pruebas como la de la colposcopia te ayudarán a vivirla de forma plena y saludable. Con un control periódico, las enfermedades en ginecología, como el virus del papiloma humano, serán fáciles de tratar eficazmente.

Dra. Susana Pérez Rodríguez.
Hola 👩‍⚕️

¿En qué podemos ayudarla? 💬

¿Necesita reservar una cita 🗓 con la Dra. Susana Pérez Rodríguez en su consulta ginecológica del Ed. Scala 2000 🏥?

Atenderemos su mensaje en unos instantes...⏳

Por favor, espere. 🙏🏻