Objetivos de la revisión ginecológica: prevención y diagnóstico precoz
Los dos objetivos de la revisión ginecológica anual son la prevención y el diagnóstico precoz. En cuanto a la prevención, con las revisiones anuales conseguiremos detectar factores de riesgo que puedan ayudarte a evitar el desarrollo de enfermedades ginecológicas, como el cáncer. Debido a que muchas enfermedades relacionadas con el aparato genital y reproductor femenino son asintomáticas, y cuando se desarrollan síntomas, la enfermedad está avanzada, su gravedad es mayor y su tratamiento, más complicado.
En cuanto al diagnóstico precoz, la revisión ginecológica anual podrá detectar enfermedades de forma temprana, tanto las de transmisión sexual como el cáncer ginecológico o el cáncer de mama. Al realizar una evaluación en profundidad del aparato genital y de las mamas, se puede comprobar su normalidad y detectar patologías que requieren tratamiento desde el primer momento para evitar problemas mayores en un futuro.
Otra prueba de la revisión es la ecografía ginecológica de alta resolución. Permite detectar tumores en el útero y el ovario en sus fases iniciales, antes incluso de que aparezcan los primeros síntomas. De esta forma, se puede hacer un diagnóstico precoz y aumentar las posibilidades de tratamiento, seguimiento y curación de enfermedades.