Verrugas genitales: ¿cuáles son las más comunes?
Verrugas genitales: ¿cuáles son las más comunes? Las verrugas genitales están provocadas por un virus, en concreto el VPH o virus del papiloma humano. Son uno de los
Licenciada en Medicina por la Universidad de Málaga, la Dra. Susana Pérez realizó la residencia en el Hospital Clínico Universitario de Málaga. En este centro, de referencia nacional, obtuvo su título en la Especialidad en Obstetricia y Ginecología. Cuatro años más tarde, certificó su doctorado en Medicina por la Universidad de Málaga.
Tras ejercer como facultativa adjunta en el hospital Virgen de la Victoria, actualmente centra su labor profesional, en su propio gabinete ginecológico en Málaga, en el Edificio Scala 2000 de la capital. También colabora con diferentes centros médicos, como el hospital HLA El Ángel y el hospital privado Santa Elena.
Su proceso formativo, se ha visto completado en los últimos años, pues compagina su actividad médica y quirúrgica, con su paso como especialista en reproducción asistida, en la Unidad de Reproducción del Dr. García España en Málaga.
Cuenta con presencia corporativa en diferentes redes sociales, en las que desarrolla una importante labor de divulgación. Ha colaborado, asimismo, con distintos medios de comunicación a nivel local y nacional.
Acude a la consulta de ginecología en Málaga de la Doctora Susana Pérez Rodríguez, y sométete a una revisión ginecológica completa, para cuidar tu salud.
Permanece informada sobre las últimas novedades en el campo de la ginecología y la obstetricia, a través del blog personal de la ginecóloga en Málaga, la Dra. Susana Pérez Rodríguez.
Verrugas genitales: ¿cuáles son las más comunes? Las verrugas genitales están provocadas por un virus, en concreto el VPH o virus del papiloma humano. Son uno de los
¿A partir de qué edad y por qué es recomendable hacerse citologías? ¿Cuál es la edad ideal para hacerse citologías? ¿Es mejor hacerlo tras comenzar las
Virus del papiloma humano: importancia de la información y la vacunación a todas las edades Cada 4 de marzo, la comunidad ginecológica internacional celebra el
Las pacientes de la Dra. Susana Pérez Rodríguez, especialista en ginecología y obstetricia en Málaga, a través de sus opiniones en la plataforma Doctoralia, han hecho posible su nominación como finalista de los Doctoralia Awards 2022, como segunda clasificada para la especialidad de ginecología y obstetricia de España en el año 2022.
Los Doctoralia Awards son un reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud más destacados de distintas especialidades de España. Además de contar con unas valoraciones excelentes por parte de sus pacientes, los ganadores cuentan también con el apoyo de sus compañeros de profesión y el reconocimiento por parte de Doctoralia en base a la calidad de sus respuestas en “Pregunta al Experto”.
La Dra. Susana Pérez Rodríguez, especialista en ginecología y obstetricia, con consulta privada en el edificio Scala 2000 de Málaga, ya fue nominada a los Doctoralia Awards en su edición del año 2021.
La proyección profesional de la Dra. Susana Pérez en el área de la ginecología y la obstetricia, le hacen compaginar su trabajo como especialista en su consulta del Ed. Scala 2000, con su labor como divulgadora en medios especializados.
Fruto de la labor de divulgación que lleva a cabo la Dra. Susana Pérez, la revista HOLA! publicaba el siguiente artículo sobre “Qué es el crecimiento intrauterino retardado y cómo afecta al bebe?
La formación académica y la trayectoria profesional de la Dra. Susana Pérez, se caracteriza por un proceso de formación contínua, dentro de las diferentes áreas del saber que integran la ginecología y la obstetricia.
En el siguiente vídeo, la Dra. Susana Pérez Rodríguez, especialista en ginecología y obstetricia en Málaga, explica detalladamente cómo llevar a cabo un proceso de autoexploración mamaria.