¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ponerse el DIU?

Son muchas las mujeres que apuestan por el DIU como método anticonceptivo. De hecho, es uno de los más empleados en todo el mundo debido a su eficacia y escasos efectos secundarios. Pero, ¿qué es el DIU y cuáles son las ventajas de ponértelo?

¿Qué es el DIU?

El DIU es un anticonceptivo intrauterino fabricado en plástico flexible y que tiene forma de T. Este dispositivo se introduce en el útero para impedir el embarazo y debe colocarlo y retirarlo un ginecólogo. Para facilitar la labor del profesional, tiene en uno de sus extremos uno o dos hilos.

Aunque se puede colocar en cualquier momento, lo adecuado es hacerlo en los primeros 12 días del ciclo.

¿Cuántos tipos de DIU existen?

Su eficacia es superior al 99 %, puede estar en tu útero por un período comprendido entre 5 y 10 años y se puede retirar hasta un año tras la última menstruación, una vez que tienes la menopausia. Estos son los tres tipos existentes:

1. Multiload o de cobre

A pesar de su nombre, el dispositivo es de plástico, pero está recubierto de cobre.

¿Cómo funciona? Libera pequeñas cantidades de cobre en el útero que alteran el endometrio. De este modo, se impide la implantación de un óvulo fecundado. Asimismo, se interfiere en el tiempo de supervivencia del espermatozoide.

Este dispositivo te protegerá del embarazo aproximadamente durante 10 años.

2. DIU de plata

Como sucede en el caso anterior, está fabricado en plástico, aunque en esta ocasión el revestimiento es de plata y cobre.

Su funcionamiento es similar al anterior, con la diferencia de que, adicionalmente, se liberan en el útero pequeñas cantidades de plata. Esto reduce el riesgo de oxidación del cobre del DIU e incrementa el efecto anticonceptivo. Además, la plata rebaja el flujo menstrual y su intensidad es menor que cuando se utiliza el DIU de cobre.

3. DIU hormonal

Se caracteriza por la presencia de levonorgestrel, una hormona que se libera en el útero tras implantarlo. Existen diferentes modelos según la dosis liberada de levonorgestrel y el tamaño del dispositivo. La elección del modelo dependerá de las características de cada paciente.

La acción de las hormonas dificulta tanto tu ovulación como la implantación del óvulo. También hace que el moco del cuello uterino se espese y, como consecuencia, actúa como barrera para los espermatozoides y evita que se produzca la fecundación. Según el modelo elegido te mantendrá protegida de 3 a 5 años.

En el uso de los dos primeros dispositivos no hay hormonas. Por lo tanto, tienen menos efectos secundarios como aumento de peso, cambios de humor o disminución de la libido.

Ventajas y contraindicaciones de ponerse el DIU

Si tu ginecólogo te recomienda la implantación de un DIU, debes conocer claramente cuáles son los inconvenientes y las ventajas de ponerse el DIU.

Ventajas

  • Eficacia elevada y entre 3 y 10 años de duración, según el tipo escogido.
  • Implantación sencilla.
  • Puedes retirarlo cuando lo decidas y es un método reversible, por lo que puedes quedarte embarazada al retirarlo.
  • Es estéril, por lo que no provoca infecciones.
  • No está contraindicado con medicamentos.
  • No interfiere durante el contacto íntimo.
  • No necesitas un período de descanso entre uno y otro.

Desventajas

  • Tiene que colocarlo un ginecólogo.
  • Precisa de controles periódicos.
  • Según el tipo escogido, puedes tener menstruaciones más abundantes y dolorosas.
  • Es aconsejable sólo para parejas sexuales estables.
  • No se recomienda en caso de ciertos miomas, enfermedad pélvica inflamatoria o cáncer de útero.
  • Mayor riesgo de embarazo ectópico.

¿En qué casos se recomienda poner un DIU?

Se recomienda utilizar este dispositivo si no tienes previsto quedarte embarazadas a corto plazo debido a su duración, eficacia y rentabilidad. Además, el hormonal se recomienda como tratamiento para la dismenorrea e hipermenorrea y para la terapia hormonal en mujeres menopáusicas.

Ahora que conoces qué es el DIU, pide tu cita si estás pensando en implantarlo. Estás ante un anticonceptivo muy eficaz con apenas contraindicaciones.

Dra. Susana Pérez Rodríguez.
Hola 👩‍⚕️

¿En qué podemos ayudarla? 💬

¿Necesita reservar una cita 🗓 con la Dra. Susana Pérez Rodríguez en su consulta ginecológica del Ed. Scala 2000 🏥?

Atenderemos su mensaje en unos instantes...⏳

Por favor, espere. 🙏🏻